Derechos de la Naturaleza

Pequeños regantes del Maule exigen a DGA detener abusos de Canal Maule e HidroMaule

Las denuncias contra la Asociación Canal Maule, formuladas entre otros, por Luis Galvez Avila, presidente de los regantes de Río Claro en una columna publicada en el diario local El Centro, suman y siguen. Gálvez sostiene que las tres centrales hidroeléctricas instaladas en los canales fueron aprobadas como de pasada, pero la realidad y el manejo de los grandes canalistas, prueba que no lo son. Los pequeños regantes ya no tienen agua: dependen de la Asociación Canal Maule que por contrato con la empresa italiana HidroMaule, desvía el agua en favor de 3 centrales hidroeléctricas. A cargo de esta Asociación está la distribución de las aguas del río Maule para el riego de más de 60.000 hectáreas en la zona repartidas entre 4.000 regantes.

Pequeños regantes del Maule exigen a DGA detener abusos de Canal Maule e HidroMaule Leer más »

DECLARACIÓN MAT 22 DE ABRIL – DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

En el Día de la Tierra se inicia, en la Sede de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en Santiago de Chile, la tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, la cual tendrá lugar entre el 22 y 24 de abril de 2024.

DECLARACIÓN MAT 22 DE ABRIL – DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA Leer más »

“El Común”: La estrategia del EZLN y el MODEVITE que resuena en las luchas territoriales a escala mundial, Entrevista a Delmar Penka.

Como es sabido, actualmente enfrentamos una profunda crisis ecológica debido a las nuevas formas de acumulación de capital, manifestadas concretamente a través del extractivismo y la crisis social y climática en diferentes territorios del mundo. A pesar de ello, persisten resistencias a este modelo capitalista, que plantean nuevas formas de producción y reproducción de la vida. En este contexto, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ha tenido una historia de lucha que se remonta al levantamiento de 1994 y la posterior creación de los caracoles y las juntas de buen gobierno, experiencias que han tenido un impacto no sólo en Chiapas, sino en todo el mundo.

“El Común”: La estrategia del EZLN y el MODEVITE que resuena en las luchas territoriales a escala mundial, Entrevista a Delmar Penka. Leer más »

12º Encuentro Plurinacional del MAT

12º Encuentro Plurinacional del MAT en Quilpué Al igual que todos los años, como Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT, nos convocamos junto a nuestros miembros y organizaciones a nuestro “Encuentro Plurinacional por el Agua y los Territorios”, que, en su versión N°12, busca definir conjuntamente las acciones y objetivos del Movimiento

12º Encuentro Plurinacional del MAT Leer más »

CRÍTICO BALANCE AMBIENTAL DEL MAT

En un contexto político muy adverso luego de una enorme derrota y en medio de un proceso político Constitucional impuesto cupularmente (que afortunadamente se rechazó), el año 2023 fue aprovechado como MAT para mantener vivas nuestras demandas ecológicas centrales, nuestra historia y fortalecer nuestra orgánica para recomponer fuerzas y ampliar nuestro rango de acción. Quedaron pendientes muchísimos desafíos en torno a estrategias en el actual contexto: profundización de programa, articulación territorial, alianzas, empoderamiento de todos los miembros MAT, y reconexión con las mayorías ciudadanas. No obstante hay motivos para seguir trabajando cada día mejor.

CRÍTICO BALANCE AMBIENTAL DEL MAT Leer más »

Casablanca Defiende su Territorio Contra las Torres Invasoras

por  Isabel Tagle, Comité Ambiental Comunal de Casablanca (Integrante del MAT) El 5 de Septiembre de este año, fecha en que se concluía una sanción de suspensión por 15 días, la Superintendencia de Medio Ambiente SMA sancionó a la empresa Casablanca Transmisora de Energía (de AES Gener) con 30 días adicionales de suspensión de trabajos

Casablanca Defiende su Territorio Contra las Torres Invasoras Leer más »