Noticias y resumen de prensa

Grave Retroceso Ambiental: Modificaciones al SEIA debilitan protección del medio ambiente y comunidades en Chile

Dentro del marco del gabinete “Pro-crecimiento y empleo”, y al igual que Sebastián Piñera lo hiciera hace unos años atrás con su “Agenda Pro-Inversión”, Gabriel Boric y su ministro de Hacienda Mario Marcel han decidido declarar en los medios “una guerra a la burocracia” para esconder “la verdadera guerra, que es contra la naturaleza”.

Grave Retroceso Ambiental: Modificaciones al SEIA debilitan protección del medio ambiente y comunidades en Chile Leer más »

“Permisología”: Una guerra contra la Naturaleza

Dentro del marco del Gabinete “Pro-crecimiento y empleo” y al igual que Sebastián Piñera lo hiciera hace unos años atrás con su “Agenda Pro-Inversión” , Gabriel Boric y su ministro de hacienda Mario Marcel han decidido declarar en los medios “una guerra a la burocracia” para esconder la verdadera guerra, que es contra la Naturaleza.

“Permisología”: Una guerra contra la Naturaleza Leer más »

Consorcio Santa Marta y su nuevo Proyecto de Efluentes Tratados pone en alerta a las comunidades en la provincia de Talagante

El Consorcio Santa Marta S.A., ya conocido por su polémico relleno sanitario ubicado en Lonquén, Talagante, ha vuelto al centro de las críticas medioambientales con la presentación de su nuevo proyecto “Solución Definitiva para el Efluente Tratado”.

Este proyecto ha sido ingresado ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región Metropolitana el pasado 30 de septiembre de 2024, y está enfocado en la instalación de un sistema de tuberías que trasladará los efluentes tratados hacia el estero El Gato, ubicado en la comuna de Talagante e Isla de Maipo.

Consorcio Santa Marta y su nuevo Proyecto de Efluentes Tratados pone en alerta a las comunidades en la provincia de Talagante Leer más »

GRAVE CONFLICTO DE INTERESES Y DAÑOS AMBIENTALES: LA EMPRESA SAN ISIDRO Y LA CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN DEL AGUA EN CHILE

La Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro S.A., conocida por operar en diversas comunas de Chile, ha sido acusada de incumplir repetidamente la normativa ambiental, causando serios impactos en la biodiversidad y la calidad del agua en las regiones donde opera. A pesar de las numerosas denuncias y la presión pública, la empresa continúa su funcionamiento, respaldada por un preocupante conflicto de intereses que involucra a altas autoridades del Estado.

GRAVE CONFLICTO DE INTERESES Y DAÑOS AMBIENTALES: LA EMPRESA SAN ISIDRO Y LA CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN DEL AGUA EN CHILE Leer más »

Altos de Tablaruca: otro gigante eólico amenaza de nuevo a Chiloé

El pasado 7 de junio fue ingresado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto eólico de la empresa Atlas Renewable Energy “Altos de Tablaruca”, el cual afectaría casi 400 hectáreas comprendidas entre la comuna de Chonchi y Quellón para la construcción de la Línea de Alta Tensión y cerca de 2600 hectáreas de turberas para la instalación de aerogeneradores, ecosistemas claves para el almacenamiento de agua en Chiloé.

Altos de Tablaruca: otro gigante eólico amenaza de nuevo a Chiloé Leer más »

Pequeños regantes del Maule exigen a DGA detener abusos de Canal Maule e HidroMaule

Las denuncias contra la Asociación Canal Maule, formuladas entre otros, por Luis Galvez Avila, presidente de los regantes de Río Claro en una columna publicada en el diario local El Centro, suman y siguen. Gálvez sostiene que las tres centrales hidroeléctricas instaladas en los canales fueron aprobadas como de pasada, pero la realidad y el manejo de los grandes canalistas, prueba que no lo son. Los pequeños regantes ya no tienen agua: dependen de la Asociación Canal Maule que por contrato con la empresa italiana HidroMaule, desvía el agua en favor de 3 centrales hidroeléctricas. A cargo de esta Asociación está la distribución de las aguas del río Maule para el riego de más de 60.000 hectáreas en la zona repartidas entre 4.000 regantes.

Pequeños regantes del Maule exigen a DGA detener abusos de Canal Maule e HidroMaule Leer más »

MAT SE POSICIONA EN CONTRA DE LA KASTITUCION QUE REPRIVATIZA EL AGUA Y LOS DERECHOS SOCIALES

El Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), integrado por organizaciones socioambientales de todo el país, ha decidido el 26 de octubre posicionarse EN CONTRA de la Propuesta del Consejo Constitucional en el plebiscito del próximo 17 de diciembre. Los pueblos y las comunidades no hemos tenido injerencia alguna en este proceso, que consideramos ilegítimo desde su origen. Las razones que fundamentan nuestra decisiones están en la siguiente declaración pública.

MAT SE POSICIONA EN CONTRA DE LA KASTITUCION QUE REPRIVATIZA EL AGUA Y LOS DERECHOS SOCIALES Leer más »

MAT INICIA ESCUELA POPULAR DE INVIERNO

El Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT está realizando su Escuela Popular de Invierno, que en esta oportunidad se desarrollará los días 28, 29 y 30 de julio en la comuna de Peñalolén, con asistencia de miembros de las organizaciones del MAT y otros colectivos cercanos a nuestra organización. El inicio de

MAT INICIA ESCUELA POPULAR DE INVIERNO Leer más »

MALAS PRÁCTICAS DE EMPRESAS DE LA UNIÓN EUROPEA EN CHILE DENUNCIADAS EN CUMBRE CELAC UE Y PARLAMENTO EUROPEO

por Lucía Sepúlveda Un Informe sobre «Malas Prácticas de Empresas de la Unión Europea en Chile denunciadas en Cumbre CELAC UE y Parlamento Europeo» elaborado por Chile Mejor sin TLC y el Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT, fue entregado a europarlamentarios por una delegación chilena, integrada por Esteban Silva, coordinador de

MALAS PRÁCTICAS DE EMPRESAS DE LA UNIÓN EUROPEA EN CHILE DENUNCIADAS EN CUMBRE CELAC UE Y PARLAMENTO EUROPEO Leer más »

(DiarioUChile)Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) realizó su noveno encuentro nacional

(RESUMEN DE PRENSA) Las más de 40 organizaciones socioambientales del norte, centro y sur del país que participaron en la instancia acordaron redoblar sus esfuerzos para impedir «la agenda extractivista del Gobierno basada en la extensión de los territorios en sacrificio».

(DiarioUChile)Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) realizó su noveno encuentro nacional Leer más »