Derogación del Código de Aguas
Actualmente en Chile hay 121 comunas con escasez hídrica. Desprivaticemos el agua en la Nueva Constitución
Previous slide
Next slide

Nuevo proceso constitucional: ¿Y qué opina la gente?

DECLARACIÓN DEL MAT FRENTE AL ACTUAL PROCESO CONSTITUYENTE

Como Movimiento por el Agua y Los Territorios Chile, estimamos que dadas las características del nuevo proceso constituyente en marcha, serán las organizaciones territoriales que conforman nuestra organización las encargadas de definir su camino a partir de sus perspectivas y realidades. Respetamos las decisiones y determinaciones que adopte cada organización y territorio respecto de su eventual participación en este proceso constituyente.

Fuimos parte del proceso constituyente anterior y de la opción Apruebo, siguiendo el mandato de los territorios. Sigue planteado el desafío de acabar con una constitución basada en un modelo de crecimiento permanente, extractivista y subsidiario y que consagra al Agua como propiedad privada. Buscamos reemplazarla por una nueva constitución basada en el reconocimiento de los derechos de la Naturaleza, del Agua y los seres vivos, en una relación de interdependencia, con derechos humanos, sociales y ambientales.

(…) 

Conflictos territoriales y políticas anti-extractivistas.

Derechos de la Naturaleza

Cambio Climático

Alternativas al Desarrollo

Proceso Constituyente

Se publicó la última guía de implementación de la Ley de Humedales Urbanos: a 3 años de la Ley ¿Cómo va su implementación?

La publicación de la Guía demoró 13 meses más del plazo señalado en el Reglamento, retraso que finalmente se vio reflejada en la anulación de 11 declaratorias de humedales urbanos por parte de Tribunales Ambientales, declaratorias que se realizaron en ausencia de la “Guía de Delimitación y Caracterización de Humedales Urbanos de Chile”, por lo que en este período no existía una metodología clara que garantizara la adecuada delimitación y caracterización de los humedales urbanos.(…)

Leer más »

Quiénes somos

Somos el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), un espacio de articulación compuesto por diversas comunidades y organizaciones eco-territoriales, desde el Norte hasta el Sur de Chile/Wallmapu, que están en la defensa de sus espacios frente al Estado y las empresas extractivistas de tipo minero, energético, forestal, agroalimentario, pesquero, inmobiliario e industrial, que secan nuestras fuentes de agua y generan contaminación, desertificación, expansión descontrolada de las ciudades, desplazamiento forzoso, precarización laboral, cesantía, y criminalización, así como la pérdida de biodiversidad, cultura e identidad.