NOTICIAS

Nuestras Redes Sociales

La competencia que enfrenta la siderúrgica Huachipato con el acero chino ha generado 64 despidos en la planta, por esto, los trabajadores piden al Gobierno que tome medidas al respecto para potenciar el acero chileno y el trabajo en la región.
https://acortar.link/7v8eKx

La Campaña @stopgetrees está tomando acción y amplificando las demandas de las comunidades #Indígenas y locales en todo #Brasil que están luchando incansablemente en la primera línea contra los devastadores impactos ambientales y sociales de las plantaciones

🌲Trabajo del Colectivo Ojo de Treile en le marco del Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles.
"Queremos mostrar los impactos negativos de los monocultivos forestales y sus alarmantes repercusiones ambientales."

Querían negocio seguro y les falló! En Chile se ha subsidiado a empresas de este tipo con millones de dólares y terrenos fiscales. Pero los inversores piden más!

Load More
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Portada para Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT
26,283
Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT

Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT

Movimiento plurinacional que articula organizaciones y territorios desde Arica hasta Magallanes.

[🌹50+3 años: La historia es nuestra y la hacen los pueblos]Les invitamos a la jornada cultural de resistencia y memoria "Octubre: y seguimos en resistencia".➡️Día: sábado 14 de octubre 🕐Hora: desde las 13hrs ✅Lugar: Parque Juan Moya ( Av. Grecia con Juan Moya)"Aquí estamos reivindicando la memoria larga de los pueblos, como los pueblos originarios y afro que llevan más de 5 siglos de resistencia y construcción de horizontes de vida digna, y la memoria del ayer, de la unidad popular, y del hoy, la revuelta, tiempos de construcción del poder popular comunitario"Nos vemos en octubre✊🏼 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
[🌹50+3 años: La historia es nuestra y la hacen los pueblos]Les invitamos a la jornada cultural de resistencia y memoria "Octubre: y seguimos en resistencia".➡️Día: sábado 14 de octubre 🕐Hora: desde las 13hrs ✅Lugar: Parque Juan Moya ( Av. Grecia con Juan Moya)"Aquí estamos reivindicando la memoria larga de los pueblos, como los pueblos originarios y afro que llevan más de 5 siglos de resistencia y construcción de horizontes de vida digna, y la memoria del ayer, de la unidad popular, y del hoy, la revuelta, tiempos de construcción del poder popular comunitario"Nos vemos en octubre✊🏼 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 A las 12.00 de este miércoles 20 de septiembre está fijada la nueva audiencia por la criminalización que afrontan jóvenes defensores/as del río Biobío por acciones de protesta contra la Central Rucalhue. #RucalhueSinRepresas ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
📣 [TRANSMISIÓN DOCUMENTAL]🌲 En el marco del Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, Resumen.cl y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales - OLCA transmitirán en vivo el documental "El problema de raíz. El modelo forestal y su impacto en Chile"., producción chileno-alemana que cuenta con participación de diversas comunidades afectadas por el negocio forestal, así como la voz de las grandes empresas del rubro▶️ La transmisión será este jueves 21 de septiembre a las 19:00 hrs. por la plataforma de Facebook de Resumen.cl y OLCA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Publicaciones MAT Chile

Se publicó la última guía de implementación de la Ley de Humedales Urbanos: a 3 años de la Ley ¿Cómo va su implementación?

La publicación de la Guía demoró 13 meses más del plazo señalado en el Reglamento, retraso que finalmente se vio reflejada en la anulación de 11 declaratorias de humedales urbanos por parte de Tribunales Ambientales, declaratorias que se realizaron en ausencia de la “Guía de Delimitación y Caracterización de Humedales Urbanos de Chile”, por lo que en este período no existía una metodología clara que garantizara la adecuada delimitación y caracterización de los humedales urbanos.(…)

Read More »
https://mma.gob.cl/ministerio-del-medio-ambiente-anuncia-la-primera-norma-de-olores-en-chile-regula-las-emisiones-del-sector-porcino/https://mma.gob.cl/ministerio-del-medio-ambiente-anuncia-la-primera-norma-de-olores-en-chile-regula-las-emisiones-del-sector-porcino/

El proyecto de ley para reconocer al olor como agente contaminante sigue estancado en el Congreso

El proyecto de ley, que propone reconocer al olor como un elemento contaminante, adquirió relevancia debido a los múltiples problemas ambientales y de salud que enfrentan las personas que residen cerca de fuentes emisoras de olores desagradables. Estos malos olores, asociados a diferentes actividades industriales, han generado años de injusticia en los territorios donde se encuentran ubicadas.

Read More »

Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor!

Cuando nos preguntan por qué nos enfocamos en los asuntos ambientales como temas prioritarios que no pueden esperar, la respuesta es que, en serio, no pueden esperar. Es un hecho que la crisis ecológica solo se está agudizando y que ya está afectando seriamente nuestras condiciones de vida.

Read More »