aguayterritorios

MAT INICIA ESCUELA POPULAR DE INVIERNO

El Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT está realizando su Escuela Popular de Invierno, que en esta oportunidad se desarrollará los días 28, 29 y 30 de julio en la comuna de Peñalolén, con asistencia de miembros de las organizaciones del MAT y otros colectivos cercanos a nuestra organización. El inicio de …

MAT INICIA ESCUELA POPULAR DE INVIERNO Leer más »

MALAS PRÁCTICAS DE EMPRESAS DE LA UNIÓN EUROPEA EN CHILE DENUNCIADAS EN CUMBRE CELAC UE Y PARLAMENTO EUROPEO

por Lucía Sepúlveda Un Informe sobre «Malas Prácticas de Empresas de la Unión Europea en Chile denunciadas en Cumbre CELAC UE y Parlamento Europeo» elaborado por Chile Mejor sin TLC y el Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT, fue entregado a europarlamentarios por una delegación chilena, integrada por Esteban Silva, coordinador de …

MALAS PRÁCTICAS DE EMPRESAS DE LA UNIÓN EUROPEA EN CHILE DENUNCIADAS EN CUMBRE CELAC UE Y PARLAMENTO EUROPEO Leer más »

Se publicó la última guía de implementación de la Ley de Humedales Urbanos: a 3 años de la Ley ¿Cómo va su implementación?

La publicación de la Guía demoró 13 meses más del plazo señalado en el Reglamento, retraso que finalmente se vio reflejada en la anulación de 11 declaratorias de humedales urbanos por parte de Tribunales Ambientales, declaratorias que se realizaron en ausencia de la “Guía de Delimitación y Caracterización de Humedales Urbanos de Chile”, por lo que en este período no existía una metodología clara que garantizara la adecuada delimitación y caracterización de los humedales urbanos.(…)

https://mma.gob.cl/ministerio-del-medio-ambiente-anuncia-la-primera-norma-de-olores-en-chile-regula-las-emisiones-del-sector-porcino/https://mma.gob.cl/ministerio-del-medio-ambiente-anuncia-la-primera-norma-de-olores-en-chile-regula-las-emisiones-del-sector-porcino/

El proyecto de ley para reconocer al olor como agente contaminante sigue estancado en el Congreso

El proyecto de ley, que propone reconocer al olor como un elemento contaminante, adquirió relevancia debido a los múltiples problemas ambientales y de salud que enfrentan las personas que residen cerca de fuentes emisoras de olores desagradables. Estos malos olores, asociados a diferentes actividades industriales, han generado años de injusticia en los territorios donde se encuentran ubicadas.

Nuevo proceso constitucional: ¿Y qué opina la gente?

Como Movimiento por el Agua y Los Territorios Chile, estimamos que dadas las características del nuevo proceso constituyente en marcha, serán las organizaciones territoriales que conforman nuestra organización las encargadas de definir su camino a partir de sus perspectivas y realidades. Respetamos las decisiones y determinaciones que adopte cada organización y territorio respecto de su …

Nuevo proceso constitucional: ¿Y qué opina la gente? Leer más »

Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor!

Cuando nos preguntan por qué nos enfocamos en los asuntos ambientales como temas prioritarios que no pueden esperar, la respuesta es que, en serio, no pueden esperar. Es un hecho que la crisis ecológica solo se está agudizando y que ya está afectando seriamente nuestras condiciones de vida.

(DiarioUChile)Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) realizó su noveno encuentro nacional

(RESUMEN DE PRENSA) Las más de 40 organizaciones socioambientales del norte, centro y sur del país que participaron en la instancia acordaron redoblar sus esfuerzos para impedir «la agenda extractivista del Gobierno basada en la extensión de los territorios en sacrificio».

DECLARACIÓN 9º ENCUENTRO PLURINACIONAL POR EL AGUA Y LOS TERRITORIO

Los días sábado 17 y 24 de julio más de 40 organizaciones que componen el Movimiento por el Agua y los Territorios MAT se reunieron de manera virtual en torno al 9º Encuentro Plurinacional por el Agua y los Territorios, instancia que se lleva a cabo anualmente con el propósito de analizar la realidad actual de los diversos territorios y definir la agenda antiextractivista del año.