Columna

Se publicó la última guía de implementación de la Ley de Humedales Urbanos: a 3 años de la Ley ¿Cómo va su implementación?

La publicación de la Guía demoró 13 meses más del plazo señalado en el Reglamento, retraso que finalmente se vio reflejada en la anulación de 11 declaratorias de humedales urbanos por parte de Tribunales Ambientales, declaratorias que se realizaron en ausencia de la “Guía de Delimitación y Caracterización de Humedales Urbanos de Chile”, por lo que en este período no existía una metodología clara que garantizara la adecuada delimitación y caracterización de los humedales urbanos.(…)

https://mma.gob.cl/ministerio-del-medio-ambiente-anuncia-la-primera-norma-de-olores-en-chile-regula-las-emisiones-del-sector-porcino/https://mma.gob.cl/ministerio-del-medio-ambiente-anuncia-la-primera-norma-de-olores-en-chile-regula-las-emisiones-del-sector-porcino/

El proyecto de ley para reconocer al olor como agente contaminante sigue estancado en el Congreso

El proyecto de ley, que propone reconocer al olor como un elemento contaminante, adquirió relevancia debido a los múltiples problemas ambientales y de salud que enfrentan las personas que residen cerca de fuentes emisoras de olores desagradables. Estos malos olores, asociados a diferentes actividades industriales, han generado años de injusticia en los territorios donde se encuentran ubicadas.

Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor!

Cuando nos preguntan por qué nos enfocamos en los asuntos ambientales como temas prioritarios que no pueden esperar, la respuesta es que, en serio, no pueden esperar. Es un hecho que la crisis ecológica solo se está agudizando y que ya está afectando seriamente nuestras condiciones de vida.

ENTRE LA PESTE DEL CAPITALISMO Y LAS ALTERNATIVAS QUE EMERGEN DESDE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

La crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19) deja en evidencia que históricamente el modelo capitalista presenta contradicciones y profundas desigualdades sociales en la relación capita- trabajo y naturaleza. La humanidad ha estado en crisis en innumerables ocasiones, lo que se ha evidenciado en cómo pueblos enteros se han visto afectados por situaciones de propagación de enfermedades.