Cambio Climático

Carta Pública del MAT al Senado de la República de Chile

Señoras y señores Senadores,
Como Movimiento por El Agua y Los Territorios (MAT), conformado por distintas organizaciones ecologistas y/o socioambientales tanto nacionales como internacionales, les solicitamos revisar con mucha seriedad, no sólo en la comisión de economía y hacienda sino también en la de Medio Ambiente, el proyecto del Boletín N° 16.566-03 sobre Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales que se encuentra en la Comisión de Economía de Senado, con urgencia suma.

Carta Pública del MAT al Senado de la República de Chile Leer más »

DEMANDAMOS ACCIÓN NACIONAL Y REGIONAL PARA APAGAR EL FUEGO EXTRACTIVISTA

No podemos permanecer callados y dejar que el fuego extractivista continúe su avance del que tampoco estamos libres. Como MAT conocemos las causas de los incendios, en Chile nos toca vivenciar la voracidad del fuego cada verano…

DEMANDAMOS ACCIÓN NACIONAL Y REGIONAL PARA APAGAR EL FUEGO EXTRACTIVISTA Leer más »

DECLARACIÓN MAT – Los Cortes de Luz y la Necesidad de una Soberanía Energética

En las empresas privadas de generación y/o distribución de energía, tales como ENEL, CGE, Chilquinta y Saesa, recae la principal responsabilidad por los prolongados cortes de luz provocados por el temporal, que han dejado a miles de familias sin electricidad. Las respuestas de estas empresas ante la emergencia han sido insuficientes y tardías. A su vez, el Estado, que -siguiendo la lógica del modelo subsidiario- debería fiscalizarlas, a través del Ministerio de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, no les exigió un plan preventivo ante la anunciada emergencia climática.

DECLARACIÓN MAT – Los Cortes de Luz y la Necesidad de una Soberanía Energética Leer más »

MAT APELA A ACTUAR SOBRE CAUSAS DE FONDO DE LOS INCENDIOS

El Movimiento por el Agua y los Territorios MAT se une en solidaridad con las y los habitantes de la región de Valparaíso y sus familias, ecosistemas, fuentes de agua y los animales no humanos, todos afectados por los incendios tanto allí como en otras comunas y sectores del país. No son tragedias inesperadas, lo que va cambiando solo son los escenarios, porque no hay soluciones que apunten a las causas profundas de ello. Chile no está actuando como debe frente a la crisis ecológica global y a la evidencia que nuestro país está entre los más vulnerables por el aumento de la temperatura. Sus habitantes, los pueblos, veíamos venir este verano con temperaturas por sobre lo habitual.

MAT APELA A ACTUAR SOBRE CAUSAS DE FONDO DE LOS INCENDIOS Leer más »