Cambio Climático

Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por violar  los Derechos de la Naturaleza en América Latina y Serbia

Una participación destacada en el juicio la tuvieron los chilenos Valeria Sepúlveda, quien testificó como presidenta de Parque para Penco, y Lucio Cuenca, del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), quien actuó como uno de los jueces del Tribunal Internacional. Ambos son integrantes del Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT. La sentencia oral del Tribunal denuncia además la impunidad empresarial en Chile, Argentina, Ecuador y Serbia, destacando las violaciones relacionadas con la extracción de litio, uranio y oro, y pidiendo la protección urgente de los ecosistemas naturales y las comunidades afectadas.

Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por violar  los Derechos de la Naturaleza en América Latina y Serbia Leer más »

INTERPELAN A ALCALDE DE ALGARROBO POR DILATAR CAMBIO DE USO DE SUELO DE PUNTA FRAILE PARA QUE SEA AREA VERDE PARQUE

Las organizaciones Movimiento Ciudadano Defensa Punta Fraile y Mesa Ambiental Comunal de Algarrobo (Región de Valparaíso) dieron a conocer un comunicado rechazando procedimientos del Alcalde Marco González que han impedido la realización de las audiencias públicas requeridas para el cambio de uso de suelo, y ponen en riesgo el cumplimiento de los plazos requeridos. En su etapa de concejal, González había apoyado esa medida. que cuenta con masivo apoyo ciudadano.

INTERPELAN A ALCALDE DE ALGARROBO POR DILATAR CAMBIO DE USO DE SUELO DE PUNTA FRAILE PARA QUE SEA AREA VERDE PARQUE Leer más »

Organizaciones ecologistas solicitan al Gobierno y Senado poner fin a la regresión ambiental

Las organizaciones firmantes vemos con preocupación la agenda pro-inversión que el gobierno ha impulsado a nivel legislativo y territorial, dicha agenda va en contra del principio preventivo y precautorio, por lo que es regresiva en términos ambientales y sociales, ya que se está colocando en peligro a ecosistemas únicos de nuestro país, como también la posibilidad de impulsar actividades económicas a nivel local que hagan sentido y reconexión con los ecosistemas y las comunidades que allí habitan.

Organizaciones ecologistas solicitan al Gobierno y Senado poner fin a la regresión ambiental Leer más »

Carta Pública del MAT al Senado de la República de Chile

Señoras y señores Senadores,
Como Movimiento por El Agua y Los Territorios (MAT), conformado por distintas organizaciones ecologistas y/o socioambientales tanto nacionales como internacionales, les solicitamos revisar con mucha seriedad, no sólo en la comisión de economía y hacienda sino también en la de Medio Ambiente, el proyecto del Boletín N° 16.566-03 sobre Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales que se encuentra en la Comisión de Economía de Senado, con urgencia suma.

Carta Pública del MAT al Senado de la República de Chile Leer más »

DEMANDAMOS ACCIÓN NACIONAL Y REGIONAL PARA APAGAR EL FUEGO EXTRACTIVISTA

No podemos permanecer callados y dejar que el fuego extractivista continúe su avance del que tampoco estamos libres. Como MAT conocemos las causas de los incendios, en Chile nos toca vivenciar la voracidad del fuego cada verano…

DEMANDAMOS ACCIÓN NACIONAL Y REGIONAL PARA APAGAR EL FUEGO EXTRACTIVISTA Leer más »

DECLARACIÓN MAT – Los Cortes de Luz y la Necesidad de una Soberanía Energética

En las empresas privadas de generación y/o distribución de energía, tales como ENEL, CGE, Chilquinta y Saesa, recae la principal responsabilidad por los prolongados cortes de luz provocados por el temporal, que han dejado a miles de familias sin electricidad. Las respuestas de estas empresas ante la emergencia han sido insuficientes y tardías. A su vez, el Estado, que -siguiendo la lógica del modelo subsidiario- debería fiscalizarlas, a través del Ministerio de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, no les exigió un plan preventivo ante la anunciada emergencia climática.

DECLARACIÓN MAT – Los Cortes de Luz y la Necesidad de una Soberanía Energética Leer más »

MAT APELA A ACTUAR SOBRE CAUSAS DE FONDO DE LOS INCENDIOS

El Movimiento por el Agua y los Territorios MAT se une en solidaridad con las y los habitantes de la región de Valparaíso y sus familias, ecosistemas, fuentes de agua y los animales no humanos, todos afectados por los incendios tanto allí como en otras comunas y sectores del país. No son tragedias inesperadas, lo que va cambiando solo son los escenarios, porque no hay soluciones que apunten a las causas profundas de ello. Chile no está actuando como debe frente a la crisis ecológica global y a la evidencia que nuestro país está entre los más vulnerables por el aumento de la temperatura. Sus habitantes, los pueblos, veíamos venir este verano con temperaturas por sobre lo habitual.

MAT APELA A ACTUAR SOBRE CAUSAS DE FONDO DE LOS INCENDIOS Leer más »