declaración

APOYAMOS A FAMILIA DE JULIA CHUÑIL ANTE FILTRACIÓN DE FISCALIA Y PRESION MEDIATICA

En Chile, las 190 organizaciones del Espacio Día a Día por Julia Chuñil, declaramos con estupor ante la opinión pública nacional e internacional, que a 120 días, contados por nosotros a partir del 8 de noviembre del año 2024, fecha de la desaparición forzosa de la dirigente mapuche, la autoridad, incluida la judicial del Estado de Chile, no entrega información oficial alguna a la familia y el país sobre esta grave situación. Al contrario, la prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura, defensora de su territorio ancestral, adulta mayor de 72 años, mapuche, previamente amenazada, asediada y hostigada por el terrateniente Juan Carlos Morstadt Anwandter.

APOYAMOS A FAMILIA DE JULIA CHUÑIL ANTE FILTRACIÓN DE FISCALIA Y PRESION MEDIATICA Leer más »

Declaración Pública: MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a defensora ambiental “Alejandra Parra”

Una querella criminal contra los responsables del delito de amenazas en grado consumado fue interpuesta el 3 de marzo en  Temuco por Alejandra Parra y su equipo jurídico de 8 abogados defensores, encabezado por Karina Riquelme.  Se basa en lo previsto en el Código Penal respecto de  delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares como autores cómplices y encubridores, en grado de desarrollo consumado. Considera también que los hechos denunciados constituyen violencia política y de género contra una mujer defensora de los derechos humanos y ambientales sancionadas internacionalmente y también en leyes chilenas.

Declaración Pública: MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a defensora ambiental “Alejandra Parra” Leer más »

Organizaciones ecologistas solicitan al Gobierno y Senado poner fin a la regresión ambiental

Las organizaciones firmantes vemos con preocupación la agenda pro-inversión que el gobierno ha impulsado a nivel legislativo y territorial, dicha agenda va en contra del principio preventivo y precautorio, por lo que es regresiva en términos ambientales y sociales, ya que se está colocando en peligro a ecosistemas únicos de nuestro país, como también la posibilidad de impulsar actividades económicas a nivel local que hagan sentido y reconexión con los ecosistemas y las comunidades que allí habitan.

Organizaciones ecologistas solicitan al Gobierno y Senado poner fin a la regresión ambiental Leer más »

“Permisología”: Una guerra contra la Naturaleza

Dentro del marco del Gabinete “Pro-crecimiento y empleo” y al igual que Sebastián Piñera lo hiciera hace unos años atrás con su “Agenda Pro-Inversión” , Gabriel Boric y su ministro de hacienda Mario Marcel han decidido declarar en los medios “una guerra a la burocracia” para esconder la verdadera guerra, que es contra la Naturaleza.

“Permisología”: Una guerra contra la Naturaleza Leer más »

Carta Pública del MAT al Senado de la República de Chile

Señoras y señores Senadores,
Como Movimiento por El Agua y Los Territorios (MAT), conformado por distintas organizaciones ecologistas y/o socioambientales tanto nacionales como internacionales, les solicitamos revisar con mucha seriedad, no sólo en la comisión de economía y hacienda sino también en la de Medio Ambiente, el proyecto del Boletín N° 16.566-03 sobre Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales que se encuentra en la Comisión de Economía de Senado, con urgencia suma.

Carta Pública del MAT al Senado de la República de Chile Leer más »

DEMANDAMOS ACCIÓN NACIONAL Y REGIONAL PARA APAGAR EL FUEGO EXTRACTIVISTA

No podemos permanecer callados y dejar que el fuego extractivista continúe su avance del que tampoco estamos libres. Como MAT conocemos las causas de los incendios, en Chile nos toca vivenciar la voracidad del fuego cada verano…

DEMANDAMOS ACCIÓN NACIONAL Y REGIONAL PARA APAGAR EL FUEGO EXTRACTIVISTA Leer más »

DECLARACIÓN MAT – Los Cortes de Luz y la Necesidad de una Soberanía Energética

En las empresas privadas de generación y/o distribución de energía, tales como ENEL, CGE, Chilquinta y Saesa, recae la principal responsabilidad por los prolongados cortes de luz provocados por el temporal, que han dejado a miles de familias sin electricidad. Las respuestas de estas empresas ante la emergencia han sido insuficientes y tardías. A su vez, el Estado, que -siguiendo la lógica del modelo subsidiario- debería fiscalizarlas, a través del Ministerio de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, no les exigió un plan preventivo ante la anunciada emergencia climática.

DECLARACIÓN MAT – Los Cortes de Luz y la Necesidad de una Soberanía Energética Leer más »

DECLARACIÓN MAT 22 DE ABRIL – DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

En el Día de la Tierra se inicia, en la Sede de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en Santiago de Chile, la tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, la cual tendrá lugar entre el 22 y 24 de abril de 2024.

DECLARACIÓN MAT 22 DE ABRIL – DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA Leer más »