Defensores de la Tierra

Declaración Pública del Movimiento por el Agua y los Territorios en solidaridad con el Pueblo Palestino y llamado a continuar las movilizaciones

Saludamos la movilización de los estudiantes y nos unimos a su lucha por eliminar todos los convenios y vínculos de la Universidad de Chile con las universidades e investigadores de Israel. El MAT forma parte de los más diversos sectores sociales y organizaciones movilizados contra el genocidio de Israel. Hemos exigido al gobierno que rompa relaciones con Israel, un estado opresor y genocida, y termine los vínculos comerciales en materia de compra de armas y otros, como los contratos vigentes con Mekorot, empresa israelí que ha despojado a los palestinos del agua.

Declaración Pública del Movimiento por el Agua y los Territorios en solidaridad con el Pueblo Palestino y llamado a continuar las movilizaciones Leer más »

¿Quién mandó quemar a Julia Chuñil?

“La quemaron”, dijo Juan Carlos Morstadt a su padre, por teléfono, refiriéndose a Julia Chuñil Catricura, la dirigenta mapuche desaparecida desde el territorio ancestral en disputa en Los Laureles, comuna de Máfil, Región de Los Ríos. La cruda revelación de la intercepción telefónica autorizada, la hicieron hoy en Santiago en CODEPU las abogadas defensoras de la familia, Male Santana y Karina Riquelme…

¿Quién mandó quemar a Julia Chuñil? Leer más »

Organizaciones calificaron con rojo examen de Chile ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU

El MAT  fue parte de una coalición de organizaciones del espacio Día a Día por Julia Chuñil, que logró informar al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas CESCR  la regresión de derechos humanos y socioambientales que vivimos.

Organizaciones calificaron con rojo examen de Chile ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU Leer más »

Nota de Prensa, espacio Día a Día por Julia Chuñil: 300 días sin Julia Chuñil y conociendo a Julia Chuñil

Este jueves 4 de septiembre se cumplen 300 días de la desaparición forzosa en democracia, de la dirigenta mapuche Julia Chuñil Catricura, presidenta de la Comunidad Indígena Putreguel y defensora del territorio en el que vivía, en un sector rural de la comuna de Máfil, Región de los Ríos.

Nota de Prensa, espacio Día a Día por Julia Chuñil: 300 días sin Julia Chuñil y conociendo a Julia Chuñil Leer más »

ANÁLISIS DE LA REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS DE ABRIL 2022, PARA EL REPORTE ‘DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (DESC)’

Camila Zárate, vocera temática del MAT, licenciada en derecho analiza la Reforma al Código de Aguas. El texto forma parte del Reporte al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales enviado el pasado 7 de agosto. Ese reporte fue elaborado por el MAT junto a la Comisión Etica Contra la Tortura, Chile Mejor sin TLC, OLCA y Ecoceanos, como organizaciones integrantes del Espacio Día a Día por Julia Chuñil.

ANÁLISIS DE LA REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS DE ABRIL 2022, PARA EL REPORTE ‘DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (DESC)’ Leer más »

«La Fiebre del Litio»: Documental revela las sombras de la transición energética en Chile.

¿Puede una “transición energética” ser justa si se construye sobre la destrucción de
ecosistemas y culturas ancestrales? Esa es una de las preguntas que atraviesa “La
Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética”, el nuevo documental del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y el medio de comunicación Resumen.cl, que ya está disponible en YouTube.

«La Fiebre del Litio»: Documental revela las sombras de la transición energética en Chile. Leer más »

FAMILIA DE JULIA CHUÑIL DENUNCIA INTENTOS DE MONTAJE Y GOBIERNO NIEGA ACCIÓN URGENTE POR DESAPARICIÓN DE JULIA CHUÑIL

Una crítica visión sobre la investigación de la Fiscalía de Los Ríos sobre la desaparición de la dirigenta mapuche Julia Chuñil, entregaron el 8 de abril en conferencia de prensa sus familiares, Pablo San Martín Chuñil y Lyssette Sánchez; la abogada y secretaria ejecutiva de la Corporación por la Defensa de los Derechos del Pueblo, Mariela Santana, y las voceras del espacio Día a Día por Julia Chuñil, Juana Aguilera (Comisión Ética Contra la Tortura) y Lucia Sepúlveda (Movimiento por el Agua y los Territorios). Las voceras reiteraron su irrestricto apoyo a la familia en momentos que la prensa hegemónica contribuye a un montaje contra la familia, ignorando la falta de resultados de la investigación en curso. La presidenta de la comunidad mapuche Putreguel desapareció hace cinco meses, el 8 de noviembre de 2024, desde su tierra recuperada en la comuna de Máfil, Los Ríos.

FAMILIA DE JULIA CHUÑIL DENUNCIA INTENTOS DE MONTAJE Y GOBIERNO NIEGA ACCIÓN URGENTE POR DESAPARICIÓN DE JULIA CHUÑIL Leer más »

Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por violar  los Derechos de la Naturaleza en América Latina y Serbia

Una participación destacada en el juicio la tuvieron los chilenos Valeria Sepúlveda, quien testificó como presidenta de Parque para Penco, y Lucio Cuenca, del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), quien actuó como uno de los jueces del Tribunal Internacional. Ambos son integrantes del Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT. La sentencia oral del Tribunal denuncia además la impunidad empresarial en Chile, Argentina, Ecuador y Serbia, destacando las violaciones relacionadas con la extracción de litio, uranio y oro, y pidiendo la protección urgente de los ecosistemas naturales y las comunidades afectadas.

Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por violar  los Derechos de la Naturaleza en América Latina y Serbia Leer más »

APOYAMOS A FAMILIA DE JULIA CHUÑIL ANTE FILTRACIÓN DE FISCALIA Y PRESION MEDIATICA

En Chile, las 190 organizaciones del Espacio Día a Día por Julia Chuñil, declaramos con estupor ante la opinión pública nacional e internacional, que a 120 días, contados por nosotros a partir del 8 de noviembre del año 2024, fecha de la desaparición forzosa de la dirigente mapuche, la autoridad, incluida la judicial del Estado de Chile, no entrega información oficial alguna a la familia y el país sobre esta grave situación. Al contrario, la prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura, defensora de su territorio ancestral, adulta mayor de 72 años, mapuche, previamente amenazada, asediada y hostigada por el terrateniente Juan Carlos Morstadt Anwandter.

APOYAMOS A FAMILIA DE JULIA CHUÑIL ANTE FILTRACIÓN DE FISCALIA Y PRESION MEDIATICA Leer más »

Declaración Pública: MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a defensora ambiental “Alejandra Parra”

Una querella criminal contra los responsables del delito de amenazas en grado consumado fue interpuesta el 3 de marzo en  Temuco por Alejandra Parra y su equipo jurídico de 8 abogados defensores, encabezado por Karina Riquelme.  Se basa en lo previsto en el Código Penal respecto de  delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares como autores cómplices y encubridores, en grado de desarrollo consumado. Considera también que los hechos denunciados constituyen violencia política y de género contra una mujer defensora de los derechos humanos y ambientales sancionadas internacionalmente y también en leyes chilenas.

Declaración Pública: MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a defensora ambiental “Alejandra Parra” Leer más »