EXTRACTIVISMO

¿Quién mandó quemar a Julia Chuñil?

“La quemaron”, dijo Juan Carlos Morstadt a su padre, por teléfono, refiriéndose a Julia Chuñil Catricura, la dirigenta mapuche desaparecida desde el territorio ancestral en disputa en Los Laureles, comuna de Máfil, Región de Los Ríos. La cruda revelación de la intercepción telefónica autorizada, la hicieron hoy en Santiago en CODEPU las abogadas defensoras de la familia, Male Santana y Karina Riquelme…

¿Quién mandó quemar a Julia Chuñil? Leer más »

Organizaciones calificaron con rojo examen de Chile ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU

El MAT  fue parte de una coalición de organizaciones del espacio Día a Día por Julia Chuñil, que logró informar al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas CESCR  la regresión de derechos humanos y socioambientales que vivimos.

Organizaciones calificaron con rojo examen de Chile ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU Leer más »

Nota de Prensa, espacio Día a Día por Julia Chuñil: 300 días sin Julia Chuñil y conociendo a Julia Chuñil

Este jueves 4 de septiembre se cumplen 300 días de la desaparición forzosa en democracia, de la dirigenta mapuche Julia Chuñil Catricura, presidenta de la Comunidad Indígena Putreguel y defensora del territorio en el que vivía, en un sector rural de la comuna de Máfil, Región de los Ríos.

Nota de Prensa, espacio Día a Día por Julia Chuñil: 300 días sin Julia Chuñil y conociendo a Julia Chuñil Leer más »

EL TRIUNFO DE LA COMUNIDAD DE PETORCA FRENTE AL MEGAPROYECTO SOLAR FOTOVOLTAICO EN EL SOBRANTE

El actual desistimiento del Proyecto Solar Fotovoltaico El Sobrante constituye un hito en la defensa comunitaria frente a iniciativas que, bajo el discurso de las energías limpias, se presentan como falsas soluciones. La empresa Fotovoltaica Itahue SpA ingresó en agosto del 2024 este proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental a través de una Declaración de Impacto Ambiental, intentando reducir su complejidad y omitiendo los impactos significativos que generaría sobre el territorio, la comunidad y el patrimonio cultural.

EL TRIUNFO DE LA COMUNIDAD DE PETORCA FRENTE AL MEGAPROYECTO SOLAR FOTOVOLTAICO EN EL SOBRANTE Leer más »

DIPUTADO MELO CON MÁS DE 40 DIPUTADOS INGRESAN REQUERIMIENTO AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR LEY MARCO DE PERMISOS SECTORIALES

El viernes 04 de julio de 2025, el diputado Daniel Melo junto con otros 41 diputados y diputadas, ingresaron un requerimiento al Tribunal Constitucional (TC) correspondiente al proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (Boletín 16.566-03  / Oficio Nº20) por los artículos: 7a, 9, 10, 76 y 104e, puesto que no cumplen con los límites constitucionales, infringiendo en forma grave los artículos 1°, 5°; 19 N°s 2, 8, 9, 21, 22, 23 y 24 de la Constitución.

DIPUTADO MELO CON MÁS DE 40 DIPUTADOS INGRESAN REQUERIMIENTO AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR LEY MARCO DE PERMISOS SECTORIALES Leer más »

INTERPELAN A ALCALDE DE ALGARROBO POR DILATAR CAMBIO DE USO DE SUELO DE PUNTA FRAILE PARA QUE SEA AREA VERDE PARQUE

Las organizaciones Movimiento Ciudadano Defensa Punta Fraile y Mesa Ambiental Comunal de Algarrobo (Región de Valparaíso) dieron a conocer un comunicado rechazando procedimientos del Alcalde Marco González que han impedido la realización de las audiencias públicas requeridas para el cambio de uso de suelo, y ponen en riesgo el cumplimiento de los plazos requeridos. En su etapa de concejal, González había apoyado esa medida. que cuenta con masivo apoyo ciudadano.

INTERPELAN A ALCALDE DE ALGARROBO POR DILATAR CAMBIO DE USO DE SUELO DE PUNTA FRAILE PARA QUE SEA AREA VERDE PARQUE Leer más »