aguayterritorios

Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por violar  los Derechos de la Naturaleza en América Latina y Serbia

Una participación destacada en el juicio la tuvieron los chilenos Valeria Sepúlveda, quien testificó como presidenta de Parque para Penco, y Lucio Cuenca, del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), quien actuó como uno de los jueces del Tribunal Internacional. Ambos son integrantes del Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT. La sentencia oral del Tribunal denuncia además la impunidad empresarial en Chile, Argentina, Ecuador y Serbia, destacando las violaciones relacionadas con la extracción de litio, uranio y oro, y pidiendo la protección urgente de los ecosistemas naturales y las comunidades afectadas.

Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por violar  los Derechos de la Naturaleza en América Latina y Serbia Leer más »

APOYAMOS A FAMILIA DE JULIA CHUÑIL ANTE FILTRACIÓN DE FISCALIA Y PRESION MEDIATICA

En Chile, las 190 organizaciones del Espacio Día a Día por Julia Chuñil, declaramos con estupor ante la opinión pública nacional e internacional, que a 120 días, contados por nosotros a partir del 8 de noviembre del año 2024, fecha de la desaparición forzosa de la dirigente mapuche, la autoridad, incluida la judicial del Estado de Chile, no entrega información oficial alguna a la familia y el país sobre esta grave situación. Al contrario, la prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura, defensora de su territorio ancestral, adulta mayor de 72 años, mapuche, previamente amenazada, asediada y hostigada por el terrateniente Juan Carlos Morstadt Anwandter.

APOYAMOS A FAMILIA DE JULIA CHUÑIL ANTE FILTRACIÓN DE FISCALIA Y PRESION MEDIATICA Leer más »

Declaración Pública: MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a defensora ambiental “Alejandra Parra”

Una querella criminal contra los responsables del delito de amenazas en grado consumado fue interpuesta el 3 de marzo en  Temuco por Alejandra Parra y su equipo jurídico de 8 abogados defensores, encabezado por Karina Riquelme.  Se basa en lo previsto en el Código Penal respecto de  delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares como autores cómplices y encubridores, en grado de desarrollo consumado. Considera también que los hechos denunciados constituyen violencia política y de género contra una mujer defensora de los derechos humanos y ambientales sancionadas internacionalmente y también en leyes chilenas.

Declaración Pública: MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a defensora ambiental “Alejandra Parra” Leer más »

EL PUEBLO QUE VENCIÓ A DOS AEROPUERTOS

Luis Castillo Farjat, doctor en Ciencias Sociales y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, es un destacado compañero y amigo del MAT. Con una trayectoria de colaboración con cooperativas, movimientos sociales y organizaciones comunitarias, nos comparte desde México una experiencia territorial exitosa que ha logrado frenar los megaproyectos extractivistas que amenazan la naturaleza y los pueblos.

EL PUEBLO QUE VENCIÓ A DOS AEROPUERTOS Leer más »

Comunicado: Organizaciones del espacio «Día a Día por Julia Chuñil» denuncian la represión contra comunidades Mapuche y Mapuche Tehuelche en los territorios ocupados por Chile y Argentina

Ante la brutal represión  desatada por los Estados de Chile y de Argentina, bajo los gobiernos de Gabriel Boric y Javier Milei, respectivamente, con el pretexto de “investigaciones” vinculadas a los incendios en la región, las organizaciones reunidas en el Espacio Día a Día por Julia Chuñil expresamos nuestra más profunda solidaridad con los pueblos Mapuche y Tehuelche, en especial con las comunidades de El Maitén y Esquel, en la provincia de Chubut.

Comunicado: Organizaciones del espacio «Día a Día por Julia Chuñil» denuncian la represión contra comunidades Mapuche y Mapuche Tehuelche en los territorios ocupados por Chile y Argentina Leer más »

Tres Meses sin Julia Chuñil

El próximo 8 de febrero, se realizará una manifestación a las 11 horas en el Paseo Bulnes de Santiago, a tres meses de impunidad sobre la desaparición forzada de la dirigente mapuche Julia Chuñil y su perro Cholito. En diversos lugares del país, habrá actividades autoconvocadas ese mismo día que serán informadas desde los territorios.

Tres Meses sin Julia Chuñil Leer más »

INTERPELAN A ALCALDE DE ALGARROBO POR DILATAR CAMBIO DE USO DE SUELO DE PUNTA FRAILE PARA QUE SEA AREA VERDE PARQUE

Las organizaciones Movimiento Ciudadano Defensa Punta Fraile y Mesa Ambiental Comunal de Algarrobo (Región de Valparaíso) dieron a conocer un comunicado rechazando procedimientos del Alcalde Marco González que han impedido la realización de las audiencias públicas requeridas para el cambio de uso de suelo, y ponen en riesgo el cumplimiento de los plazos requeridos. En su etapa de concejal, González había apoyado esa medida. que cuenta con masivo apoyo ciudadano.

INTERPELAN A ALCALDE DE ALGARROBO POR DILATAR CAMBIO DE USO DE SUELO DE PUNTA FRAILE PARA QUE SEA AREA VERDE PARQUE Leer más »

Organizaciones ecologistas solicitan al Gobierno y Senado poner fin a la regresión ambiental

Las organizaciones firmantes vemos con preocupación la agenda pro-inversión que el gobierno ha impulsado a nivel legislativo y territorial, dicha agenda va en contra del principio preventivo y precautorio, por lo que es regresiva en términos ambientales y sociales, ya que se está colocando en peligro a ecosistemas únicos de nuestro país, como también la posibilidad de impulsar actividades económicas a nivel local que hagan sentido y reconexión con los ecosistemas y las comunidades que allí habitan.

Organizaciones ecologistas solicitan al Gobierno y Senado poner fin a la regresión ambiental Leer más »

PABLO SAN MARTÍN CHUÑIL: “SI NO TENEMOS RESULTADOS, VOLVEREMOS CON MÁS FUERZA”

Familiares de la dirigenta mapuche Julia Chuñil, acompañados de numerosas organizaciones sociales, se convocaron frente la Moneda y diferentes edificios gubernamentales de Chile, para exigir una respuesta al gobierno, el estado y sus instituciones por la desaparición de la defensora ambiental.
Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de Julia Chuñil, se presentó el miércoles, 8 de enero, ante medios de comunicación y manifestantes que clamaban por la aparición de su madre en la concentración.

PABLO SAN MARTÍN CHUÑIL: “SI NO TENEMOS RESULTADOS, VOLVEREMOS CON MÁS FUERZA” Leer más »

Grave Retroceso Ambiental: Modificaciones al SEIA debilitan protección del medio ambiente y comunidades en Chile

Dentro del marco del gabinete “Pro-crecimiento y empleo”, y al igual que Sebastián Piñera lo hiciera hace unos años atrás con su “Agenda Pro-Inversión”, Gabriel Boric y su ministro de Hacienda Mario Marcel han decidido declarar en los medios “una guerra a la burocracia” para esconder “la verdadera guerra, que es contra la naturaleza”.

Grave Retroceso Ambiental: Modificaciones al SEIA debilitan protección del medio ambiente y comunidades en Chile Leer más »