NOTICIAS

Publicaciones MAT Chile

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido Permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa

El próximo martes 1° de julio en Santiago, en Morandé 360, a partir de las 10 AM, el Segundo Tribunal Ambiental decidirá la validez o no del permiso ambiental de EcoPower, para su proyecto en Ancud, Parque Eólico Chiloé, revalidado por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) en 2020. La propia SMA sostiene hoy que no es válido, debido a la maliciosa conducta empresarial evidenciada para obtenerlo. En inusitada alianza, la institucionalidad ambiental y las comunidades afectadas que descubrieron y denunciaron esa maniobra, probarán que a horas de concluir el plazo legal para el inicio de actividades fijado para 2020, la empresa envió a la SMA un montaje fotográfico fraudulento para acreditar obras inexistentes.

Read More »

Motosierra Ambiental: Parlamentarios y Organizaciones socioambientales se manifiestan en contra de la ley de Permisos Sectoriales

El miércoles 9 de abril, organizaciones socioambientales a nivel nacional acudieron a una rueda de prensa en la Sede del Parlamento en Valparaíso, hito gestionado por la Diputada ecologista Viviana Delgado y quien en su intervención reafirmó su completa oposición al proyecto de Ley de Autorizaciones Sectoriales (Boletín N° 16566-3) -denominado “Ley de Permisología”- en conjunto con un grupo de parlamentarios: Camila Musante, Hernán Palma, Ericka Ñanco, Ana María Gazmuri, Jaime Mullet y Félix González.

Read More »

FAMILIA DE JULIA CHUÑIL DENUNCIA INTENTOS DE MONTAJE Y GOBIERNO NIEGA ACCIÓN URGENTE POR DESAPARICIÓN DE JULIA CHUÑIL

Una crítica visión sobre la investigación de la Fiscalía de Los Ríos sobre la desaparición de la dirigenta mapuche Julia Chuñil, entregaron el 8 de abril en conferencia de prensa sus familiares, Pablo San Martín Chuñil y Lyssette Sánchez; la abogada y secretaria ejecutiva de la Corporación por la Defensa de los Derechos del Pueblo, Mariela Santana, y las voceras del espacio Día a Día por Julia Chuñil, Juana Aguilera (Comisión Ética Contra la Tortura) y Lucia Sepúlveda (Movimiento por el Agua y los Territorios). Las voceras reiteraron su irrestricto apoyo a la familia en momentos que la prensa hegemónica contribuye a un montaje contra la familia, ignorando la falta de resultados de la investigación en curso. La presidenta de la comunidad mapuche Putreguel desapareció hace cinco meses, el 8 de noviembre de 2024, desde su tierra recuperada en la comuna de Máfil, Los Ríos.

Read More »

Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por violar  los Derechos de la Naturaleza en América Latina y Serbia

Una participación destacada en el juicio la tuvieron los chilenos Valeria Sepúlveda, quien testificó como presidenta de Parque para Penco, y Lucio Cuenca, del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), quien actuó como uno de los jueces del Tribunal Internacional. Ambos son integrantes del Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT. La sentencia oral del Tribunal denuncia además la impunidad empresarial en Chile, Argentina, Ecuador y Serbia, destacando las violaciones relacionadas con la extracción de litio, uranio y oro, y pidiendo la protección urgente de los ecosistemas naturales y las comunidades afectadas.

Read More »

APOYAMOS A FAMILIA DE JULIA CHUÑIL ANTE FILTRACIÓN DE FISCALIA Y PRESION MEDIATICA

En Chile, las 190 organizaciones del Espacio Día a Día por Julia Chuñil, declaramos con estupor ante la opinión pública nacional e internacional, que a 120 días, contados por nosotros a partir del 8 de noviembre del año 2024, fecha de la desaparición forzosa de la dirigente mapuche, la autoridad, incluida la judicial del Estado de Chile, no entrega información oficial alguna a la familia y el país sobre esta grave situación. Al contrario, la prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura, defensora de su territorio ancestral, adulta mayor de 72 años, mapuche, previamente amenazada, asediada y hostigada por el terrateniente Juan Carlos Morstadt Anwandter.

Read More »

Declaración Pública: MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a defensora ambiental “Alejandra Parra”

Una querella criminal contra los responsables del delito de amenazas en grado consumado fue interpuesta el 3 de marzo en  Temuco por Alejandra Parra y su equipo jurídico de 8 abogados defensores, encabezado por Karina Riquelme.  Se basa en lo previsto en el Código Penal respecto de  delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares como autores cómplices y encubridores, en grado de desarrollo consumado. Considera también que los hechos denunciados constituyen violencia política y de género contra una mujer defensora de los derechos humanos y ambientales sancionadas internacionalmente y también en leyes chilenas.

Read More »

Nuestras Redes Sociales

Experta de la ONU identifica a más de 60 empresas que ayudan directamente a Israel.

Francesca Albanese, abogada italiana de derechos humanos y Relatora Especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, ha identificado a más de 60 empresas, incluyendo importantes…

This is not business as usual.
My new UN report, From Economy of Occupation to Economy of Genocide, is out today.
It shows how corporations have fueled and legitimised the destruction of Palestine.
Genocide, it would seem, is profitable. This cannot continue, accountability must…

El director del Hospital Kamal Adwan ha estado detenido y ha sido torturado por Israel durante 185 días.

Su delito fue negarse a abandonar a los heridos en Gaza.

Se autoperciben como el ejército más moral del mundo.

Día negro para la Naturaleza. Diputadas y Diputados aprueban el Proyecto de "Permisología" (o de Motosierra Ambiental) para que sea ley. Solo queda la posibilidad de que esté proyecto se vea en el Tribunal Constitucional con el apoyo de 40 diputadas/os.

Load More
Portada para Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT
26,133
Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT

Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT

Movimiento plurinacional que articula organizaciones y territorios desde Arica hasta Magallanes.

Y aquí están los datos, con la abstención de diputadxs "progresistas" ante un proyecto de ley de permisología aprobado de manera mayoritaria, que nos sitúa en un gran marco de impunidad ambiental, en que se aprobarán proyectos extractivistas y falsas soluciones sólo con declaraciones juradas.La transformación de las condiciones estructurales para una vida digna requiere de la protección y restauración de la naturaleza! Y hoy más que nunca, ante una crisis climática en curso.Pasen, revisen quienes se abstuvieron y se ausentaron.... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
📌Hoy se llevó a cabo la Asamblea de Mujeres y Disidencias por la Justicia Ambiental, donde se debatió sobre las políticas regresivas en materia de derechos humanos y ambientales en Chile, centrándonos en el proyecto de ley de permisología ambiental y sus implicaciones en torno a la precarización de la institucionalidad ambiental.📢Estuvimos presentes feministas y transfeministas de diferentes regiones de Chile visibilizando nuestras luchas territoriales y la impunidad ambiental que acarrea esta ley.#noalaleydepermisologia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
¿Quieres seguir yendo en vacaciones a Chiloé? Las y los chilotes te convocan a acompañarles al Tribunal Ambiental de Santiago, el 🗓️Martes 1° de julio, ubicado en 📍Morandé 360, ⏰a partir de las 10 AM. Ahí se decidirá si una empresa tramposa @ecopowerenergia tiene derecho a seguir adelante con el proyecto eólico... Más info en 🔗de nuestra bio.#DefendamosMarBrava #Chiloé ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
www.youtube.com/watch?v=zZKi73-Nu5o "Es el sonido de algo vivo, el sonido del estero." Maravilloso documental recién estrenado por Andrés Carrasco Garlick, "Los Sonidos del Agua", protagonizado por el agua del estero de las pozas en Limache, incorporada a las vidas de 17 mujeres. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
💥*MÁXIMA DIFUSIÓN*💥📣 ¡Atención chilot@s y amig@s en Santiago!💙 Defendamos Mar Brava, Ancud 💙🚫 Desde 2010, la empresa Ecopower S.A.C insiste en imponer un parque eólico con 42 aerogeneradores y una línea de transmisión de 28 km, afectando comunidades rurales e indigenas.⚠️ Denunciamos su historial fraudulento y el grave daño a la institucionalidad ambiental.📍¡Acompáñanos!🗓️ Martes 1 de julio🕙 10:00 h📌 Tribunal Ambiental de SantiagoApoyemos a la comunidad chilota y a la SMA en su lucha por justicia 💪🌊 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook