NOTICIAS
Publicaciones MAT Chile

Declaración Pública del Movimiento por el Agua y los Territorios en solidaridad con el Pueblo Palestino y llamado a continuar las movilizaciones
Saludamos la movilización de los estudiantes y nos unimos a su lucha por eliminar todos los convenios y vínculos de la Universidad de Chile con las universidades e investigadores de Israel. El MAT forma parte de los más diversos sectores sociales y organizaciones movilizados contra el genocidio de Israel. Hemos exigido al gobierno que rompa relaciones con Israel, un estado opresor y genocida, y termine los vínculos comerciales en materia de compra de armas y otros, como los contratos vigentes con Mekorot, empresa israelí que ha despojado a los palestinos del agua.

¿Quién mandó quemar a Julia Chuñil?
“La quemaron”, dijo Juan Carlos Morstadt a su padre, por teléfono, refiriéndose a Julia Chuñil Catricura, la dirigenta mapuche desaparecida desde el territorio ancestral en disputa en Los Laureles, comuna de Máfil, Región de Los Ríos. La cruda revelación de la intercepción telefónica autorizada, la hicieron hoy en Santiago en CODEPU las abogadas defensoras de la familia, Male Santana y Karina Riquelme…

Organizaciones calificaron con rojo examen de Chile ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU
El MAT fue parte de una coalición de organizaciones del espacio Día a Día por Julia Chuñil, que logró informar al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas CESCR la regresión de derechos humanos y socioambientales que vivimos.

Nota de Prensa, espacio Día a Día por Julia Chuñil: 300 días sin Julia Chuñil y conociendo a Julia Chuñil
Este jueves 4 de septiembre se cumplen 300 días de la desaparición forzosa en democracia, de la dirigenta mapuche Julia Chuñil Catricura, presidenta de la Comunidad Indígena Putreguel y defensora del territorio en el que vivía, en un sector rural de la comuna de Máfil, Región de los Ríos.

EL TRIUNFO DE LA COMUNIDAD DE PETORCA FRENTE AL MEGAPROYECTO SOLAR FOTOVOLTAICO EN EL SOBRANTE
El actual desistimiento del Proyecto Solar Fotovoltaico El Sobrante constituye un hito en la defensa comunitaria frente a iniciativas que, bajo el discurso de las energías limpias, se presentan como falsas soluciones. La empresa Fotovoltaica Itahue SpA ingresó en agosto del 2024 este proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental a través de una Declaración de Impacto Ambiental, intentando reducir su complejidad y omitiendo los impactos significativos que generaría sobre el territorio, la comunidad y el patrimonio cultural.

ANÁLISIS DE LA REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS DE ABRIL 2022, PARA EL REPORTE ‘DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (DESC)’
Camila Zárate, vocera temática del MAT, licenciada en derecho analiza la Reforma al Código de Aguas. El texto forma parte del Reporte al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales enviado el pasado 7 de agosto. Ese reporte fue elaborado por el MAT junto a la Comisión Etica Contra la Tortura, Chile Mejor sin TLC, OLCA y Ecoceanos, como organizaciones integrantes del Espacio Día a Día por Julia Chuñil.
Nuestras Redes Sociales
Este miércoles 8 de octubre, Velatón por Julia Chuñil en la estela de piedra del Cerro Huelén (Santa Lucía)
RT @CONAIE_Ecuador: ⭕ #ParoNacional2025 | En el día 16 de resistencia, comunidades de El Tambo (Cañar) se movilizan en una jornada de resis…
RT @CONAIE_Ecuador: ⭕ Las demandas del #ParoNacionalEcuador.
@DanielNoboaOk es el responsable de esta crisis:
- IVA al 15 % y eliminación d…
🔴 AHORA: La @ConfusamChile rechaza en forma tajante el acuerdo entre el @GobiernodeChile y el @colmedchile para privatizar la #AtenciónPrimaria!!!.
#APStesoroDeChile
#APSSinPrivados
#NoALaPrivatización
Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT
Movimiento plurinacional que articula organizaciones y territorios desde Arica hasta Magallanes.
6 days ago