NOTICIAS

Publicaciones MAT Chile

JULIA CHUÑIL Y MACARENA VALDÉS, ESTUDIO DE DOS CASOS DE RESISTENCIA A LA IMPUNIDAD EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

La desaparición de Julia Chuñil (2024) y el feminicidio empresarial de Macarena Valdés (2016) revelan graves fallas investigativas y un patrón de sesgos racistas y protección a intereses extractivos en la Región de Los Ríos. Mientras el crimen de Valdés fue cerrado sin llegar a juicio, la pesquisa por Chuñil se mantiene errática y enfocada en su familia, pese a antecedentes que apuntan a terceros. A un año del caso, el principal señalado por las amenazas contra la dirigenta sigue imputado pero sin formalización. Organizaciones nacionales e internacionales alertan sobre una sistemática denegación de justicia hacia mujeres mapuche defensoras del territorio.

Read More »

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA GABRIEL BORIC FONT

Las organizaciones sociales, de defensa y promoción de los derechos humanos, organizaciones socio ambientales; organizaciones indígenas, de mujeres y del área de la cultura y comunicación reunidas en el Espacio Día a Día por Julia Chuñil, demandamos al Presidente de la República, Gabriel Boric Font que oficie a la Corte Suprema para iniciar un proceso de remoción del Fiscal Nacional Ángel Valencia Vásquez, con base en la causal de negligencia manifiesta en el ejercicio de sus funciones, detallada a continuación.

Read More »

Carta MAT de respuesta al Comando de Jeannette Jara

Como Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT deseamos expresar nuestro parecer ante la invitación recibida el día viernes 24 de octubre de parte del Equipo Hídrico de Jeanette Jara, para participar del Conversatorio Programático sobre Agua “Hablemos del Agua y del Futuro” del día de hoy jueves 30 de octubre, con el objetivo de compartir los ejes del programa en materia hídrica y recoger aportes desde la ciudadanía y organizaciones vinculadas a la temática:

Read More »

Día Mundial por la Soberanía Alimentaria

Hoy es el Día Mundial de la Soberanía Alimentaria, que se define como el derecho de los pueblos, comunidades y países a determinar sus propias políticas agrícolas y alimentarias, garantizando el acceso equitativo a los recursos productivos, la sustentabilidad ecológica y la autodeterminación territorial. Este enfoque surge como respuesta crítica al paradigma agroindustrial global, que ha promovido una creciente dependencia tecnológica y química en la producción agrícola, afectando tanto la seguridad alimentaria como la integridad ambiental y sociocultural de los territorios.

Read More »

Declaración Pública del Movimiento por el Agua y los Territorios en solidaridad con el Pueblo Palestino y llamado a continuar las movilizaciones

Saludamos la movilización de los estudiantes y nos unimos a su lucha por eliminar todos los convenios y vínculos de la Universidad de Chile con las universidades e investigadores de Israel. El MAT forma parte de los más diversos sectores sociales y organizaciones movilizados contra el genocidio de Israel. Hemos exigido al gobierno que rompa relaciones con Israel, un estado opresor y genocida, y termine los vínculos comerciales en materia de compra de armas y otros, como los contratos vigentes con Mekorot, empresa israelí que ha despojado a los palestinos del agua.

Read More »

Nuestras Redes Sociales

📢Fiesta en Chiloé: La Corte Suprema falló contra la empresa Ecopower anulando el proyecto porque la empresa falseó datos. Sólo falta un paso más, la caducidad pero ...el llamado Parque Eólico no va y Salvemos Mar Brava ganó!

Atención: En el crimen de Macarena no hubo juicio! y la investigación por Julia se ha centrado erráticamente en miembros de su propia familia, pero el principal sospechoso solo está imputado, no formalizado. @RadioAyni @lavozdepaine @MujeresRed

Seguimos con las inscripciones de organizaciones socioambientales que quieran hacer parte del próximo encuentro “AGUAnte la Vida 2025: Territorios frente a la regresión ambiental”. Lee más en nuestro sitio web:
https://olca.cl/articulo/nota.php?id=111381

Ecuador celebra: el No se impone en la Consulta Popular

En distintas ciudades del país, ecuatorianos salieron a las calles para celebrar el triunfo del No en la Consulta Popular de este 16 de noviembre. Con una tendencia clara en el escrutinio, la ciudadanía festeja lo que…

Load More
Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT

Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT

30,026

Movimiento plurinacional que articula organizaciones y territorios desde Arica hasta Magallanes.

Cabildo por Otras Economías 🌿📢 Este domingo 23 de Noviembre te invitamos al Cabildo por Otras Economías que se realizará en la comuna de El Quisco! Un espacio para conversar sobre otras Economías posibles de tipo ecológicas y cooperativas, desde una perspectiva local y macro, en un escenario de profunda crisis extractivista.📌 Casa Punctum, avenida Pino mar 0165🗓️ Domingo 23 de Noviembre⏰ 11:00hrs¡Te esperamos!@colectivapunctum @notrocooperativa @aguayterritorios ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🟡 Martes 25 de noviembre 2025: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres📍 Como Asamblea de Mujeres y Disidencias del Movimiento por el Agua y los Territorios MAT, en Santiago, nos encontraremos a las 18:30 horas para marchar desde el Cerro Huelén (metro Santa Lucía) hasta República. 🟡 Ese día nos manifestaremos en contra de las diversas manifestaciones de violencia hacia nosotras. Una vez más insistiremos: no más femicidios, no más desapariciones, no más injusticia patriarcal. Nuestra decisión intransable: vidas libres de violencia.🟡 La movilización se iniciará en el Cerro Huelén para exigir verdad y justicia para Julia Chuñil, luego se realizará una parada en el monumento “Mujeres en la memoria”, ubicado en Paseo Bulnes/La Moneda, para recordar a las mujeres detenidas desaparecidas y ejecutadas políticas durante la dictadura civil-militar. El recorrido finalizará en República con la actuación de la cantora @consuelo.libertad.oficial 📌 Revisa las convocatorias que se irán sumando en otros territorios durante los siguientes días en la página web: nomasviolenciacontramujeres.cl¡Organiza, difunde y participa! ✊🏽💜@coordinadorafeminista8m @Redmujeresmapuche@aguayterritorios@ecoletyfundacion @lab.loka@larebeliondelcuerpo @casalamorada@Redperiofem @anonimasorgcl @memch.oficial@femfest @tremendascl @ciudadanascuidando @mujeres.red #25N#25NContralaViolenciaPatriarcal ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Registro participación de Pablo San Martín, hijo de Julia Chuñil, mujer mapuche desaparecida hace más de un año junto a su perro Cholito, en Conferencia de Prensa convocada por las organizaciones Yaguel Lavkenche, Tomate Rojo, MAT y Colectivo Voces Ecológicas COVEC, y en la marcha de cierre de la Cumbre de los Pueblos, en Belem Do Pará, Brasil#dondeestajuliachuñil#VerdadYJusticia#chewmüleyjuliachuñil ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Registros del taller "Defender a quienes defienden la naturaleza: protección digital, jurídica y (auto)cuidados para a mujeres y disidencias defensoras territoriales", en Mapuche Zomo Ñi Ruka (Casa de la Mujer Mapuche).Hermosa y potente experiencia!#arribalxsqueluchan #AguaParaLosPueblos #Aguayterritorios #AguaSemillaEnergia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Mari Mari kom pu che 🔥 Extendemos un abrazo e invitación a los medios de información, comunicadores populares y organizaciones socioambientales convocados en Cumbre de los Pueblos, a una Conferencia de Prensa para denunciar y exigir verdad y justicia ante la desaparición forzada de Julia Chuñil Catricura, mujer mapuche de 72 años desparecida tras las reiteradas amenazas de un latifundista de la Región de los Ríos. 🗓️fecha: sábado 15 de noviembre de 2025⏰ Hora: 08:15📍Lugar: Mercado de São Bras ( previo a la marcha) 🔊 Convocan: Yaguel Lavkenche, Tomate Rojo, MAT y Colectivo Voces Ecológicas COVEC———Mari Mari kom pu che 🔥Estendemos um abraço e convite aos meios de comunicação, comunicadores populares e organizações socioambientais convocados na Cúpula dos Povos, para uma Conferência de Imprensa para denunciar e exigir verdade e justiça diante do desaparecimento forçado de Julia Chuñil Catricura. Mulher Mapuche de 72 anos desaparecida após repetidas ameaças de um latifúndio da Região dos Rios.🗓️Data: sábado, 15 de novembro de 2025⏰ Hora: 08:15📍Local: Mercado de São Bras (antes da marcha)🔊 Convocam: Yaguel Lavkenche, Tomate Rojo, MAT y Colectivo Voces Ecológicas COVEC ... Ver másVer menos
Ver en Facebook