NOTICIAS
Publicaciones MAT Chile

JULIA CHUÑIL Y MACARENA VALDÉS, ESTUDIO DE DOS CASOS DE RESISTENCIA A LA IMPUNIDAD EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS
La desaparición de Julia Chuñil (2024) y el feminicidio empresarial de Macarena Valdés (2016) revelan graves fallas investigativas y un patrón de sesgos racistas y protección a intereses extractivos en la Región de Los Ríos. Mientras el crimen de Valdés fue cerrado sin llegar a juicio, la pesquisa por Chuñil se mantiene errática y enfocada en su familia, pese a antecedentes que apuntan a terceros. A un año del caso, el principal señalado por las amenazas contra la dirigenta sigue imputado pero sin formalización. Organizaciones nacionales e internacionales alertan sobre una sistemática denegación de justicia hacia mujeres mapuche defensoras del territorio.

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA GABRIEL BORIC FONT
Las organizaciones sociales, de defensa y promoción de los derechos humanos, organizaciones socio ambientales; organizaciones indígenas, de mujeres y del área de la cultura y comunicación reunidas en el Espacio Día a Día por Julia Chuñil, demandamos al Presidente de la República, Gabriel Boric Font que oficie a la Corte Suprema para iniciar un proceso de remoción del Fiscal Nacional Ángel Valencia Vásquez, con base en la causal de negligencia manifiesta en el ejercicio de sus funciones, detallada a continuación.

Carta MAT de respuesta al Comando de Jeannette Jara
Como Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT deseamos expresar nuestro parecer ante la invitación recibida el día viernes 24 de octubre de parte del Equipo Hídrico de Jeanette Jara, para participar del Conversatorio Programático sobre Agua “Hablemos del Agua y del Futuro” del día de hoy jueves 30 de octubre, con el objetivo de compartir los ejes del programa en materia hídrica y recoger aportes desde la ciudadanía y organizaciones vinculadas a la temática:

Carta Abierta del Movimiento por el Agua y los Territorios ante las elecciones
Chile atraviesa un proceso electoral decisivo para definir al próximo gobierno y al Congreso, con votaciones programadas para los días 16 de noviembre y 14 de diciembre. Ante este escenario, desde el Movimiento por el Agua y los Territorios declaramos lo siguiente:

Día Mundial por la Soberanía Alimentaria
Hoy es el Día Mundial de la Soberanía Alimentaria, que se define como el derecho de los pueblos, comunidades y países a determinar sus propias políticas agrícolas y alimentarias, garantizando el acceso equitativo a los recursos productivos, la sustentabilidad ecológica y la autodeterminación territorial. Este enfoque surge como respuesta crítica al paradigma agroindustrial global, que ha promovido una creciente dependencia tecnológica y química en la producción agrícola, afectando tanto la seguridad alimentaria como la integridad ambiental y sociocultural de los territorios.

Declaración Pública del Movimiento por el Agua y los Territorios en solidaridad con el Pueblo Palestino y llamado a continuar las movilizaciones
Saludamos la movilización de los estudiantes y nos unimos a su lucha por eliminar todos los convenios y vínculos de la Universidad de Chile con las universidades e investigadores de Israel. El MAT forma parte de los más diversos sectores sociales y organizaciones movilizados contra el genocidio de Israel. Hemos exigido al gobierno que rompa relaciones con Israel, un estado opresor y genocida, y termine los vínculos comerciales en materia de compra de armas y otros, como los contratos vigentes con Mekorot, empresa israelí que ha despojado a los palestinos del agua.
Nuestras Redes Sociales
Atención: En el crimen de Macarena no hubo juicio! y la investigación por Julia se ha centrado erráticamente en miembros de su propia familia, pero el principal sospechoso solo está imputado, no formalizado. @RadioAyni @lavozdepaine @MujeresRed
Seguimos con las inscripciones de organizaciones socioambientales que quieran hacer parte del próximo encuentro “AGUAnte la Vida 2025: Territorios frente a la regresión ambiental”. Lee más en nuestro sitio web:
https://olca.cl/articulo/nota.php?id=111381
Ecuador celebra: el No se impone en la Consulta Popular
En distintas ciudades del país, ecuatorianos salieron a las calles para celebrar el triunfo del No en la Consulta Popular de este 16 de noviembre. Con una tendencia clara en el escrutinio, la ciudadanía festeja lo que…
Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT
Movimiento plurinacional que articula organizaciones y territorios desde Arica hasta Magallanes.
9 hours ago
11 hours ago

